Cada vez es más frecuente, desde el ámbito de la producción culinaria, el tener que dar respuesta a las demandas de un sector de la población con necesidades alimenticias específicas. Tanto en la restauración colectiva, como pueden ser los colegios, comedores de empresa, hospitales, medios de transporte, etc., como en la restauración tradicional u organizada, puede darse el caso de que se requiera la elaboración de algún plato en el que, unas veces por una cuestión de alergia a uno o varios grupos de alimentos y otras veces por una cuestión de intolerancia, deberán modificarse los ingredientes de la elaboración e, incluso, en algunas ocasiones, las técnicas culinarias y hasta los procesos de producción.
Por otra parte, ante el creciente aumento en el sector de la restauración del uso de objetos fabricados con látex, principalmente guantes, es necesario tomar las medidas oportunas para poder evitar la alergia, ya sea por contacto, inhalación o ingestión de partículas del mismo, a un sector de la población, que ya ronda el 1%, mediante su sustitución por otros materiales inocuos.
Por todo ello, y ante el indiscutible derecho que todas las personas tienen a que se les proporcione una alimentación segura, es preciso conocer los aspectos básicos necesarios para poder realizar las elaboraciones culinarias demandas por dichos colectivos con necesidades alimenticias específicas o alérgicos al látex, asegurando, en todo momento, la inexistencia de riesgo para su salud.
- Teacher: María José Rueda Rueda